Mostrando entradas con la etiqueta El Sol Grueso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Sol Grueso. Mostrar todas las entradas

14 abril 2012

¿Un 14 de abril esperanzador?

Parece mentira, pero es posible que, gracias a un estúpido accidente, este sea el 14 de abril más esperanzadoramente republicano de los últimos 76 años (no digo 81 por razones obvias).
Hoy, gracias a que Juan Carlos de Borbón ha tenido que pasar por el quirófano a arreglarse la cadera que se ha escoñado en una caída, nos hemos enterado de que ha pasado unos días de safari en Botsuana, cazando elefantes.

No, no era coña

La cosa no hubiera pasado de mero chiste (o un aluvión de ellos en Twitter), si no fuera por la situación de emergencia económica por la que está pasando España. Es una puta burla que hace apenas 7 meses, este mismo señor pregonara a quien quisiera escucharle (y palmeros no le faltan), que "los españoles tendremos que hacer muchos sacrificios".
Pues bien, es cierto, los españoles hemos hecho muchos sacrificios: hemos sacrificado nuestra competitividad en investigación científica, hemos sacrificado la calidad de la enseñanza de nuestros hijos, hemos sacrificado el futuro de nuestra salud, hemos sacrificado nuestros derechos laborales, hemos sacrificado nuestras inversiones en infraestructuras públicas... y no va a ser suficiente, porque parece que las recetas neoliberales ortodoxas no hacen sino hundir aún más nuestra economía.

Y, mientras tanto, ¿en qué se ha sacrificado exactamente la Familia Real? Porque sí, este año van a recibir 170.000€ menos (sobre un total de más de 8 millones uoooooooh), pero los recortes van a los sueldos del personal y algún gasto extra. Sin embargo, es obvio que los Borbones no van a renunciar a su tren de vida, a sus cacerías, a sus yates, a sus vacaciones en palacetes.
Este es el compromiso de Juan Carlos de Borbón con España, así es como se ríe de nosotros pidiéndonos que nos apretemos el cinturón mientras él vive a nuestra costa sin escatimar ni un lujo, así es como nos miente diciéndonos en el mensaje navideño que todos los españoles somos iguales.
Así pues, por decencia, por coherencia y por España, lo que tiene que hacer la Familia Real es (aunque suene al manido chiste), entregar las armas (que obviamente tiene unas cuantas) y disolverse. Que ya nos buscaremos nosotros la vida para que la III República nos salga más barata.

Mira que hasta me gusta el diseño


Bonus track: por si os lo perdisteis el año pasado, siguen estando vigentes estas 14 razones para proclamar la República. Yo también prefiero ser un ciudadano a ser un súbdito.
Enlace

14 abril 2010

Yo apoyo a Garzón

He de reconocer que desde hace muchos años siento bastante simpatía por el juez Baltasar Garzón. El motivo obvio es que en mi familia se le tiene mucho cariño: sus padres son primos de mi abuelo y mi madre jugaba con él de pequeña por las calles de Torres, el diminuto y vertical pueblo de Sierra Mágina en el que se crió.


Pero consideraciones personales aparte, es un hombre digno de admirar, de una valentía encomiable. No se puede negar que la lucha contra ETA no estaría en el punto que está si no fuera gracias a sus actuaciones. No se puede negar que la Justicia Internacional tiene otra imagen desde que él trató de juzgar las dictaduras chilena y argentina. No se puede negar que la Historia de España no sería lo mismo sin él. Todo ello le ha acarreado ganarse un buen montón de enemigos y, por supuesto, a la situación en la que se encuentra ahora.

Sinceramente, no sé lo suficiente de leyes como para saber si cometió alguna irregularidad al iniciar el proceso contra el Franquismo. No creo que lo hiciera cuando al menos otros dos jueces de la Audiencia Nacional avalaron su competencia. Pero aunque así fuera, las irregularidades justificarían un expediente, una suspensión, pero ¿un juicio por prevaricación desde el Tribunal Supremo? Un juicio que además surge a instancias de la admisión de una querella de dos grupos que representan a la más repugnante ultraderecha que sigue campando por España: una de las nosécuántas Falanges y el supuesto "sindicato" Manos Limpias. Y no digo que la querella de esta gente debiera ser archivada por ser quienes son (eso sería un ad hominem), sino porque obviamente son parte interesada en un hipotético juicio contra el Franquismo.

Así pues, me uno a las voces que ayer se alzaron en el acto de la Universidad Complutense y que consideran una auténtica patada al Estado de Derecho juzgar al único juez que ha tenido los cojones de perseguir (siguiendo la doctrina internacional) los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la Dictadura. En un día como hoy, en el que conmemoramos el 79º aniversario de la proclamación de la II República Española, muchos consideramos que es el momento de abolir la penosa Ley de Amnistía Punto Final de 1977 y de enfrentarnos de verdad con nuestro pasado, sin rencor y sin vergüenza.

Porque investigar el Franquismo no es delito, YO APOYO A GARZÓN.

11 noviembre 2008

10 profesiones para George W. Bush

Yes, we can... but, could he?

Ahora que nuestros queridos amigos estadounidenses han tenido el buen seso de librar al mundo del nefasto Bush Jr., supongo que se encontrarán ante el terrible dilema de qué hacer con tal inepto primate. Otros países que en su día fueron gobernados por alguno de los jumentos de la era Azores, tuvieron bastante suerte cuando consiguieron colocar a sus líderes cósmicos (con el riñón bien forrado, eso sí) como asesores sesudos, miembros de comités de dirección o conferenciantes de universidades cristianas. Algo me dice que George no está preparado para una tarea similar.
Así pues, con objeto de servir de ayuda a todos los estadounidenses y, en particular, a esa persona desesperada que debe de ser ahora mismo George Bush padre, de pensar en lo difícil que le va a ser colocar otra vez a su hijo tonto en la empresa de algún amiguete, me dispongo a sugerir una serie de profesiones acordes con la capacidad intelectual del muchacho. Con suerte, alguna le irá bien.

  1. Boxeador: Al fin y al cabo, los efectos cerebrales a largo plazo del boxeo, no supondrán una gran diferencia en sus facultades mentales. Tal vez tengamos aquí al próximo campeón del mundo en la categoría superwelter.
  2. Torero: Una profesión en la que el dolor, la humillación y, en definitiva, provocar con orgullo una sangrienta matanza, están bien vistos. Que ni pintado para nuestro George.
  3. Confesor: ¿Pasarse el día escuchando a otra gente, para luego contarles una milonga y hacerles sentirse mal consigo mismos? ¡Y encima podrá hablar en nombre de Dios! ¿Qué más puede pedir? ¿Papa?
  4. Locutor de la COPE: Otro gran empleo para el que George ya ha mostrado su valía: proferir amenazas, reírse de otros políticos, poner en duda la ciencia, humillar a los ecologistas, ser un mojigato. ¡Cuidado, Losantos! ¡Cuidado, Vidal! ¡Aquí tenéis un competidor de vuestra altura!
  5. Triunfito: No sé qué tal se le dará la música, pero, ¡hey!, si Bill Clinton podía tocar el saxofón, ¿qué no podrá hacer nuestro George? Estoy convencido que tras pasar por Operación Triunfo, pasará a la Historia como uno de los grandes músicos de Las Vegas, o como amenizador de veladas en yates o, como mínimo, en alguna orquesta de las que tocan en las fiestas de los pueblos. ¡Tiembla, Georgie Dann!
  6. Humorista: ¿Quién dijo que nuestro George no es un tipo ocurrente? ¡Pero si ha pronunciado en público alguno de los mejores chistes de los últimos 8 años! Aquí va una recopilación.
  7. Enterrador: George también tiene su lado solidario. Estoy seguro de que podrá aportar su granito de arena para enterrar a esos 650.000 cadáveres que dejó en Irak.
  8. Cobaya: ¿Por qué no, por una vez, colaborar en el progreso de la Humanidad? O, al menos, ayudar a enriquecerse (aún más) a sus amigos de las multinacionales farmacéuticas. George podría ofrecerse como paciente voluntario en pruebas de nuevos fármacos. Si lo hacen formas de vida inferiores, como ratones o chimpancés, ¿por qué no él?
  9. Presidente de los EE.UU.: ¿Quién dijo que 8 años eran suficientes? Los Estados Unidos se merecen una nueva legislatura del hombre que hizo de su país el más odiado temido del mundo. Lo malo es que la Constitución impide que George se presente otra vez, pero ¿y con un astuto disfraz?
  10. Premio Nobel de la Paz: ¡Hey! ¿Y por qué no? ¿No era este un premio de risa?

En fin, he ahí mis propuestas... y a vosotros ¿qué os parece?

¿A qué se podría dedicar George Bush a partir de ahora?
Boxeador
Torero
Confesor
Locutor de la COPE
Triunfito
Humorista
Enterrador
Cobaya
Presidente de los EE.UU.
Premio Nobel de la Paz
pollcode.com free polls

10 octubre 2008

Un empleo indigno

Nuestro nunca suficientemente insultado alcalde ha parido una nueva, cristiana y liberal idea para salvaguardar la integridad humana y moral de la gente que no tiene más remedio que vender su cuerpo como pancarta publicitaria:
Se acabaron los hombres-anuncio en Madrid.

Esperemos, por tanto, que el primate sea consecuente con su ideaca y multe a estas personas en cuanto pongan un pie en la capital:


Como efecto colateral, me imagino que también multarán a todos los que lleven (¿llevemos?) por la calle alguna prenda en la que se lea "SPF", "Zara", "Levi's", "Nike", "Kukuxumusu" o cualquier otra marca comercial que atente contra nuestra dignidad como seres humanos. Entre esto y lo de las hipotecas sub-prime, el capitalismo lo tiene bien jodido. No sé para qué ha gastado tantos esfuerzos la izquierda radical, si al final lo único que había que hacer era sentarse y disfrutar con el espectáculo de la derecha disparándose en sus propios pies...

04 marzo 2008

El debate II: uan mor taim

Por algún absurdo motivo ayer decidí volver a torturarme viendo la secuela del debate en lugar de terminar de ver la segunda temporada de The IT Crowd. Craso error, habida cuenta de que Rajoy terminó su perorata volviendo a citar a la niña desamparada a la que sólo le esperan calamidades si Zapatero gana las próximas elecciones.
En cualquier caso, discrepo radicalmente con los que dicen que el debate fue exactamente igual que el de la semana pasada. En mi opinión, no tuvieron nada que ver.
Creo que influyó el mero hecho de que Zapatero abriera cada punto de la discusión: al menos tuvo tres minutos para dejar entrever unas cuantas propuestas de su programa electoral. Que fueron poca cosa, inconcreciones y boutades, de acuerdo, pero ya fue más de lo que vimos el pasado lunes. Pasada esta primera intervención de ZP en cada bloque, Rajoy hizo todo lo posible (y lo consiguió) para retomar el tono bronco del otro debate. De boca de Rajoy no se escuchó propuesta alguna; todo lo más le dijo a Zapatero lo que tenía que hacer para arreglar supuestos problemas. Muy significativo.
Pero lo cierto es que me descojoné con un par de intervenciones de Rajoy. La mejor fue cuando habló de la política lingüística en Cataluña, tema delirantemente tratado por el PP durante cuatro años. En un momento dado, soltó la siguiente frase digna de Joaquín Reyes:

España es el único país del mundo donde hay ciudadanos que en determinadas zonas del territorio nacional no pueden estudiar en castellano.
Con dos cojones (minuto 8:45). Pero vamos, ya me quedo yo más tranquilo de saber que si un día me tengo que mudar a Zimbabue o a Myanmar, podré enviar a mis hijas al colegio en castellano.
La segunda intervención descacharrante de Rajoy fue, sin duda, cuando, incomprensiblemente, se metió en el jardín de Irak. Sólo por ver el careto con el que Zapatero le miraba, ojiplático, sin poderse creer que Rajoy estuviera voluntariamente chapoteando en ese charco, mereció la pena. Con aún más cara de pasmado de lo habitual, balbuceaba:
¿Pero quién le habrá aconsejao meterse en esto de Irak?
(Aquí, minuto 2:15.)
Y es que, efectivamente, no sé a quién se le pudo ocurrir que Rajoy decidiera hacerse el seppuku de semejante forma delante de los millones de españoles que nos pretenden hacer creer que vieron el debate.
Por cierto, ¿nadie se fijó en el modo en que Rajoy se refería a su contrincante? Al menos en cuatro ocasiones dijo:
Señor......... eeeeeeeeehhhmmmmmmm........eeeeh.... Zapatero.
¿De verdad sufrió tantos lapsus en los que olvidaba el nombre de su némesis? ¿O fue un intento premeditado de mostrar subliminalmente la escasa relevancia de su oponente? Qué sútil el gallego...

26 febrero 2008

El debate: yo también opino

Pues como parece que a estas alturas, ya todo el mundo ha dado su opinión sobre el debate de ayer entre Zapatero y Rajoy, ¿por qué iba a ser yo menos?
Aparentemente, la opinión generalizada es que fue un auténtico coñazo, cosa con la que discrepo. Yo me lo pasé bien, incluso diría que me reí más que con un show de Cruz y Raya, aunque tampoco hace falta demasiado para eso. No sé, me pareció muy graciosa la pose de Zapatero de cuchichear por lo bajini mientras hablaba Rajoy, como en el colegio cuando te echaba la bronca la profesora:

"yonohesidoesmentiramentirahasidootroyonomentiroso..."
Al final hasta Rajoy se animó y también cuchicheó lo suyo:
"nadadeesoesmentiraeresunmentirosoyotehevisto..."
La risa.
Dice Rinze que le daban miedo los ojos de Rajoy. No le falta razón: es cierto que tenían un brillo extraño, aunque no sabría decir si el tipo de brillo que se te pone tras tomarte un solysombra en ayunas, o el brillo con el que Dexter hace guiños a la cámara. De hecho, no sabría decir cuál me incomodaría más.
A mí, más que los ojos, me llamó la atención la boca de Rajoy en los momentos en que se quedaba pasmado ante algún as en la manga de ZP. Esta:


No sé, me recordaba las caras de los canadienses en South Park,

o las de los teleñecos. Casi me lo podría imaginar presentando el Gomaspuminglish...
Pero vamos, salvando estos detalles, reconozco que en el debate no se dijo nada que no hubiéramos oído ya hasta la saciedad. Menos mal que la cosa se fue calentando y perdieron los papeles:
- Hoyga, no le consiento que diga que yo agredo a las víctimas.
- Me trae sin cuidado que me lo consienta o no
Grandioso: si les dejan 20 minutos más se mientan a la madre, fijo.
Luego está el tema de las encuestas para ver quién ha ganado. ¿Pero qué fiabilidad pueden tener? Como si los telespectadores que se tragaron todo el bodrio fueran el colmo de la ecuanimidad, por no hablar de los que fueron raudos a internet a votar en su periódico favorito. Además, en un debate como este ¿qué significa ganar? Porque ninguno se quedó apabullado en ningún momento sin saber qué decir. Tal vez deberían haberle dado al moderador un banderín rojo y otro azul y que los hubiera alzado cuando alguno diera algún golpe de los que duelen:
- Usted ha mentido a los españoles
- Punto para Rajoy
- Nosotros hemos bajado el paro del 11,5% al 8,5%
- Waza-ari para Zapatero
O incluso mejor: que muestren en pantalla unos avatares de cada uno, y que se vayan forrando a hostias en plan Street Fighter. Ataques. Réplicas. Contrarrépicas. Esquivas. Fintas.
Shouryuu-ken
. El que se quede con la barra de energía a cero, pierde.

De todas formas, para no haber dicho nada de nada y que solo se hable de quién ganó y quién no, para el lunes que viene yo propondría que en lugar de gastarse 1 millón de pavos en el montaje (que se dice pronto), se gastaran 300 en una Wii. Que elijan arma juego y se batan a duelo nunchuk en mano. Al mejor de tres, más claro, imposible.
Y, por favor, que Rajoy despida al que le escribe los discursos, porque si tengo que volver a escuchar la triste historia de la niña, lo mismo me da un ataque.

20 febrero 2008

La frase del año

Premio Cañizares a la hipocresía 2008 para Soraya Sáenz de Santamaría, responsable de política autonómica y local del Partido Popular por su inefable frase:

"Me gustaría saber quién ha dicho en el PP que España se rompe"

Con dos ovarios.

08 febrero 2008

Inmigrante, bienvenido

MINISTERIO DEL INTERIOR
CONTRATO DE INMIGRACIÓN

Por el presente contrato, el/la inmigrante D/Dª ....................................................................., con pasaporte nº ................................., se compromete a cumplir escrupulosamente las leyes españolas; a pagar puntualmente todos sus impuestos, directos e indirectos; a aprender y emplear la lengua castellana, sin acento, como se habla en Valladolid; y a conocer, respetar y adoptar las costumbres típicamente españolas, como son:
  • Arrojar las colillas de los cigarros al suelo, sin importar si es asfalto, adoquín, hierba o arena de playa.
  • No hacer uso de las papeleras, salvo si estas están rebosando.
  • Cruzar las calles por cualquier sitio, importunando el tráfico y/o poniendo en peligro su vida si es posible.
  • Al volante, no respetar los pasos de peatones.
  • Al volante, no respetar los semáforos en ámbar.
  • Al volante, no respetar los semáforos en rojo durante los primeros 5 segundos tras el cambio.
  • Accionar el claxon desde el mismo instante en que el semáforo se pone verde hasta alcanzar los 10 Km/h, si no es Vd. el primero de la cola.
  • Hacer aspavientos e insultar al espejo retrovisor si es Vd. el primero en un semáforo y le han pitado los de atrás.
  • Increpar y/o insultar a voces al peatón/conductor que haya cometido una infracción.
  • Increpar y/o insultar a voces más fuertes al peatón/conductor que le haya increpado a Vd. antes.
  • Odiar a los taxistas si Vd. no es taxista.
  • Odiar a los demás conductores si es Vd. taxista.
  • Aparcar sobre la acera.
  • Aparcar bloqueando pasos de peatones.
  • Aparcar las motos bloqueando la salida de los portales.
  • Tirar las cáscaras de las gambas al suelo cuando se las sirvan de tapa en un bar.
  • Tirar las cáscaras de los pistachos al suelo cuando se las sirvan de tapa en un bar.
  • No tirar de la cadena en los retretes de bares y gasolineras.
  • No recoger las deposiciones de los perros, salvo que alguien le esté mirando. Si es junto a un árbol o en una zona verde, no hacerlo jamás.
  • Ser machista.
  • Consentirle todo a sus hijos.
  • Poner a parir a los demás padres que les consienten todo a sus hijos.
  • Dar voces en sitios públicos.
  • Poner muy alta la música del móvil.
  • Poner muy alta la música en casa.
  • Ser cotilla y husmear en la vida de los demás.
  • Hablar de cualquier tema sin tener ni puta idea.
  • Saber de política más que los demás.
  • Saber de fútbol más que los demás.
  • Tener siempre la razón.
  • Defraudar a Hacienda.
  • Y tantas otras que ya irá conociendo.
De producirse el incumplimiento de uno o varios de estos compromisos, el abajo firmante será expulsado sumarísimamente del territorio español, pagándose el pasaje de su bolsillo y no pudiendo regresar hasta que pasen 10 años.

Sello del Ministerio___________________________Firma y fecha

15 enero 2008

¿Se puede tener más morro?

Hay gente que no sabe tener la boca cerrada, pero lo de Aznar en los últimos cuatro años roza lo patológico. Si cabía alguna duda de que se le puede otorgar el título de bocazas mayor del reino, sus declaraciones de ayer lo dejan meridianamente claro:


"Un gobernante que ha engañado conscientemente a los ciudadanos en algo tan importante como negociar políticamente con los terroristas, queda inhabilitado para seguir gobernando"

Y lo dice así, tan fresco, con la misma cara de póker que el día que nos aseguró a todos los españoles que tenía la certeza de que Sadam Hussein tenía armas de destrucción masiva.
El caso es que las palabras de El Bocazas vienen a cuenta de la entrevista a Zapatero que publicó el domingo el diario El Mundo. En ella, el Presidente reconocía que, después del atentado de la T4 y a instancias de las organizaciones internacionales que colaboraban en el diálogo, hubo aún algún contacto con ETA. Siendo pragmáticos, creo que el esfuerzo merecía la pena, incluso en esa sit
uación, aunque es cierto que el engaño meditado a los ciudadanos fue un error. En cualquier caso, no me parece tan grave como las muchas y muy variadas mentiras con que nos deleitó la cohorte aznarista durante su mandato.
Además, la frase de Aznar vuelve a centrarse en el asunto de la presunta "negociación política" (al menos, ya no es "precio"), que da igual las veces que se desmienta o las veces que la realidad confirme su falsedad: sigue siendo una as en la manga del PP y lo muestran en cada jugada (¿principio de orquestación?).

Y ya que hablo de política, he aprovechado el leve lavado de cara que le hago al blog cada principio de año para sumarme a un p
ar de iniciativas:
  • Proyecto 80%: Campaña puesta en marcha por el agitador de masas Peperufo, que, apoyándose en la regla empírica de que la izquierda tiene más fácil ganar elecciones si la movilización es grande, propone que animemos a todos nuestros conocidos a votar el 9 de marzo, con la intención de alcanzar la significativa cifra del 80% de participación.

  • Debate en internet: Hace unos días, el diario 20 Minutos propuso la realización de un debate entre Zapatero y Rajoy, retransmitido por distintos medios en internet y con la posible participación online de los cibernautas. Algunos bloggers, por el contrario, se han mostrado a favor de no limitar este debate a los dos partidos mayoritarios, sino a incluir al resto de partidos (al menos, a los que cuentan con representación parlamentaria). Es a esta última propuesta a la que me sumo yo también.

16 octubre 2007

Una estupidez y una obscenidad

Zapatero, una estupidez:
Aunque realmente el anuncio es del Ministerio de Medio Ambiente, ya sabemos gracias a la prensa montaraz que todas las culpas de lo que hace el Gobierno son de Zapatero. Así que la siguiente estupidez se la asigno directamente:
El Gobierno se va a gastar 580.000€ en comprar 30.000 ejemplares del documental de Al Gore, "Una verdad incómoda".
Y digo que es una estupidez por varios motivos:
El más evidente bien puede ser el gasto. Hombre, entiendo que un ministro no va a andar haciendo recomendaciones de usar el eMule o el Torrent a los chavales para bajarse la película, sobre todo teniendo en cuenta el inefable poder del lobby ramonciniano sobre el Ejecutivo; pero creo que hay maneras más eficientes de promocionar un producto cultural, por ejemplo, las bibliotecas. Además, si les cobran más de 19€ por cada DVD (no creo que sean cintas como dice el 20 minutos) comprando 30.000 unidades, es que han negociado pero que muy mal.
Otro motivo es el aspecto de adoctrinamiento forzoso con el que se presenta el asunto. Todavía están las aguas muy revueltas con la asignatura de Educación para la ciudadanía, sobre la que el Gobierno tiene que dar explicaciones día sí y día también, por lo que presentar este plan ahora es simplemente una torpeza.
Pero lo más estúpido es la elección del momento para hacer el anuncio. Es cierto que Al Gore no podía estar más de actualidad que ahora, con el premio Nobel de la Paz ya adjudicado y un Príncipe de Asturias en el bolsillo. Pero también es cierto que los tribunales británicos acaban de dar un duro golpe a un plan de promoción del documental en Reino Unido, muy parecido al que planea ahora el Gobierno español. ¿Qué pretende entonces Zapatero? ¿Darle más combustible al fuego que cada día aviva alegremente la muchachada del PP?
Digo yo que para enseñar conciencia ambiental a los chavales de instituto se pueden hacer muchas más cosas que proyectarles un documental que es, como mínimo, exagerado en sus planteamientos y conclusiones, cuando no sesgado a todas luces.
Actualización: vía Las penas del agente Smith, he leído este artículo con gran interés. Si bien viene a decir que la sentencia del juez no echa por tierra los argumentos del Sr. Gore, ni mucho menos, sí que lo considera inadecuado para su exhibición ante los colegiales británicos si no se incluye un disclaimer que indique que su visión no es compartida de forma generalizada (pues ni siquiera coincide al 100% con los resultados del IPCC). Así pues, por extensión, me imagino que si el plan del Gobierno de emitirlo en los colegios españoles sigue adelante, habrá vocerío de los de siempre (terminología de RinzeWind).

Aznar, una obscenidad:
Mientras, en el otro lado de la Galaxia, el expresidente del Gobierno y actual asalariado del magnate Murdoch, sigue firme en su vomitivo nuevo cargo de propalador de falacias y voceador de rencores. Ayer, durante una conferencia de FAES (y de las Jons, que diría Manolo Saco), volvió a abundar en la idea de la interacción PSOE-ETA, esta vez llevándola hasta los tiempos del aznarato, y apuntando veladamente a un pacto entre ambos del que se habría beneficiado el PSOE para ganar las elecciones.
La miseria de Aznar ya era bastante evidente antes de finalizar su mandato, pero se ha multiplicado exponencialmente desde que se ha retirado oficialmente (que no de facto) de la primera línea política. Está más que claro que cuando la noche del 14 de marzo de 2004 el PP dio por legítima la victoria electoral del PSOE, lo hizo con la boca pequeña, porque la inmensa mayoría de las declaraciones de sus dirigentes desde entonces apuntan en sentido contrario. Aznar no iba a ser menos y dispara a matar desde todos los micrófonos que le ponen a su alcance.
Además, entronca tangencialmente con la delirante teoría de los Pezones Negros de la imaginaria relación entre PSOE y ETA para cometer los atentados del 11M con el objetivo de echar al PP del Gobierno. Si hoy, a la espera de que el juez publique en breve la sentencia del juicio, sólo cuatro fanáticos siguen creyendo la tortuosa, falaz e insultante teoría, se ve que Aznar está bien dispuesto a subirse al carro de estos desquiciados.

12 octubre 2007

¿Orgulloso de ser español?

Por una vez voy a hacer un poco de caso al mesiánico líder del PP que ayer nos pidió a los españoles que mostráramos públicamente la bandera, en un discursito que recordaba a otras épocas, y con una escenografía que aparentemente colmaban las frustradas esperanzas de Mariano de convertirse en un estadista.
Pues bien, ahí va mi bandera:

Y ahora en serio... disto mucho de ser un patriota, ni en el sentido estricto dictado por la ideología aznarista, ni en el sentido más amplio al que se ha acogido la socialdemocracia en general. Con todo, sí encuentro motivos para sentirme orgulloso de ser español, por ejemplo:

  • Por ser un país pionero en el reconocimiento de derechos a minorías.
  • Por ser lo suficientemente tolerante como para haber echado abajo importantes tabús sociales, sexuales y religiosos.
  • Por formar parte de una entidad transnacional que potencia el desarrollo de los ciudadanos prescindiendo de fronteras.
  • Por participar activamente en acciones de las Naciones Unidas orientadas (al menos en teoría) a fomentar el respeto por los derechos humanos.
  • Por la increíble fortaleza que hemos demostrado los españoles soportando totalitarismos (antes fascista, ahora terrorista), gracias a nuestra capacidad de perdonar y nuestros deseos de paz.
Pero también hay motivos de sobra para aborrecer un poco este país o, al menos, por tener ganas de que cambie:
  • Por haber destruido buena parte de su patrimonio natural en aras de una economía insostenible basada en industria irrespetuosa con el medio ambiente, construcción y especulación desmedidas, y turismo descontrolado.
  • Por mantener privilegios anticonstitucionales para con una entidad religiosa, cada vez más cercana al integrismo, controlada por unos dirigentes ansiosos de hacer política, y dependiente en último término del Jefe de Estado de un país extranjero no democrático.
  • Por haber participado en la destrucción de un país de Oriente Medio, colaborando en que ahora las redes terroristas panislámicas hagan agonizar diariamente a su población; todo ello con la excusa de librarles de un dictador que amenazaba al mundo entero con unas armas que nunca existieron.
  • Por ceder la Jefatura del Estado a los miembros de una familia vetando la posibilidad de que los ciudadanos opinemos, dotándoles además de una protección legal privilegiada e injusta, y de un presupuesto desmesurado, opaco e inaccesible.
  • Por el incesante goteo de familias destrozadas por la violencia machista y por los accidentes de tráfico. Aún queda mucho por hacer educando ciudadanos.
Entonces, en conclusión, ¿estoy o no orgulloso de ser español? Pues básicamente, depende del pie con el que me levante; aunque he de reconocer que cuando viajo por Europa y hablo con extranjeros, me encanta hablar de España (tanto bien como mal). Tal vez sea un síntoma.

21 junio 2007

La gilipollez del año

Ciertas declaraciones van camino de convertirse en la estupidez política más grande salida de boca alguna en todo el 2007.
No han sido éstas:

José María Aznar (sobre las elecciones municipales): "cada voto que no venga al PP servirá para consolidar a los terroristas a las instituciones"

Ni siquiera éstas:
Juan Carlos Rodríguez Segura (sobre el 11-M): "Hay serias dudas de que esté Al Qaeda, y el elemento fundamental es que Osama Bin Laden no ha sido procesado"

Sino que se sitúa en cabeza la siguiente patochada:
Jaroslaw Kaczynski (sobre el reparto de votos en la UE): "Exigimos que se nos devuelva lo que se nos quitó. Si no hubiéramos soportado lo que soportamos entre 1939 y 1945 Polonia tendría 66 millones de habitantes"

Aún queda medio año por delante así que, aunque va a ser muy difícil de superar tamaño disparate, no se desalienten, señores políticos y sigan concursando!!!

31 mayo 2007

Educar ciudadanos (2)

Normalmente me tengo por un demócrata convencido: después de unas elecciones me alegra saber que los ciudadanos hemos expresado nuestra opinión y que la democracia sale fortalecida.
Sin embargo, reconozco que esta vez estoy francamente decepcionado. Y no es porque el PP haya obtenido más votos que ningún otro partido, sino porque los ciudadanos han (¿hemos?) legitimado en las urnas una forma de hacer política que me repugna. A partir de ahora, Rajoy sabe que tiene carta blanca para seguir insultando a sus oponentes; Zaplana sabe que puede seguir dando pábulo a los cuentos conspiranoicos y atacar a las instituciones judiciales y policiales; Acebes sabe que puede seguir convocando manifestaciones contra la supuesta claudicación del Gobierno ante ETA, manifestaciones que serán jaleadas por la cúpula episcopal y la extrema derecha; Aznar sabe que puede seguir insultando a esa mayoría de españoles que no vota al PP; y los viceperiodistas talibanes de la COPE y El Mundo saben que pueden seguir manipulando, mintiendo y difamando a discreción, acallando cualquier crítica tildándola de "ataque a la libertad de expresión".
Así pues, como si el haber recibido una mayoría de votos en unas elecciones municipales les legitimara para pasarse las leyes y las instituciones por el arco del triunfo, el PP inicia hora eufórico una nueva etapa en la que los niveles de crispación crecerán probablemente hasta que el ambiente sea irrespirable.
Como muestra de botón, leo esta mañana estupefacto en el 20Minutos que una chica de 16 años se declara la "primera objetora de conciencia de la asignatura de Educación para la Ciudadanía". No olvidemos, en primer lugar, que hace sólo dos semanas, Esperanza Aguirre, Presidenta reelecta de la Comunidad de Madrid, secundó los llamamientos a la desobediencia civil que ya llevaban tiempo haciendo varios obispos. Me parece especialmente grave que la máxima institución del Gobierno Autonómico trate de torear una ley nacional, y de aquellos polvos tenemos estos lodos.
Dice la niña que "a ella no le come el coco nadie, y menos el Estado". Admirable. Si no fuera porque claramente los que le han comido el coco son sus padres, voluntarios del Foro de la Familia (acabaré desconfiando de cualquier asociación que se haga llamar Foro de Loquesea). Puedo comprender que una asociación de corte integrista católico desee que la educación moral de sus hijos quede monopolizada por los formadores de la Iglesia, pero me parece lamentable que renuncien también a que a sus hijos se les eduque en los principios éticos básicos de una sociedad democrática, en la tolerancia y la solidaridad, que se fomente la participación civil y la responsabilidad social. No es sencillo aprender a ser un ciudadano responsable e involucrado en la construcción de su comunidad, pero desde luego, si los padres alientan a sus hijos a saltarse las leyes que pretenden precisamente imbuirles el civismo y el constitucionalismo, lo que tendremos en el futuro serán ciudadanos con un escaso respeto por la Democracia y sus instituciones.
Francamente, no creo que el PP haya meditado profundamente las consecuencias de apoyar este tipo de comportamientos, pero habría hecho bien en desligarse del catolicismo intolerante en estos temas.

Por cierto, que mala pinta tiene todo este asunto si tengo que hablar de lo mismo cada seis meses...

14 abril 2007

Otro 14 de abril

Hace hoy un año se celebraban a bombo y platillo los 75 años de la proclamación de la Segunda República Española y primer régimen auténticamente democrático (sufragio universal y esas cosas) establecido en nuestro país. Como parece que el número 76 no tiene nada de particular, este año apenas hay actos reivindicativos, aunque muchos no faltarán a la tradicional manifestación de esta tarde.
Ayer tuve ocasión de leer el manifiesto que han suscrito un par de docenas de colectivos de izquierda radical (radical en el sentido original de la palabra) y ultraizquierda. Yo siempre he sido defensor de los principios republicanos y de su memoria, pero después de leer el manifiesto, tengo serias dudas de mi ideología esté en línea con la suya:
CONTRA LA MONARQUÍA Y SU CONSTITUCIÓN – 14 de Abril de 2007
La Constitución de 1978 es evidente que no ha servido para resolver ninguno de los grandes problemas de la clase trabajadora y de los pueblos del Estado Español.
Dar potestad al ejército para mantener la unidad de España significa una usurpación de la soberanía popular, una amenaza a los pueblos del Estado Español y una intimidación permanente de este país.
Pero es más, para impedir que la clase obrera y las clases populares siguieran reivindicando la transformación social desde la perspectiva económica, política, cultural y social, los antiguos franquistas, los grandes capitales, con la capitulación de las direcciones de los mal llamados partidos de izquierdas y de los sindicatos, difundieron profusamente los logros reflejados en la Constitución, quedando todo ello en papel mojado al consagrar la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado, que como estamos viendo día a día, liquida los derechos conquistados en décadas de luchas ejemplares.
El engaño no solo está en lo económico. En lo político el fraude fue descomunal al imponernos una monarquía retrógrada, designada por el dictador Franco y sin opción alguna a poder decidir sobre la República, que hubiese dado continuidad a las conquistas democráticas y populares conseguidas con el sacrificio de lo mejor de nuestro pueblo, al levantar la II República.
Tres décadas después, las máscaras han caído. La férrea dictadura del capitalismo neoliberal impone sus más duras condiciones de vida y de trabajo a las clases populares. Los salarios no alcanzan para cubrir las necesidades básicas, las jornadas de trabajo son interminables, la inseguridad, la precariedad y las penosas condiciones de trabajo se llevan cada día la vida de varios trabajadores y la salud de otros miles. La vivienda es inaccesible para la inmensa mayoría; la sanidad y la educación públicas se deterioran progresivamente mientras los empresarios, en particular los grandes capitales, se enriquecen con dinero público y se les bajan los impuestos, mientras que por el contrario se nos aumentan a las capas populares.
Estos retrocesos y agresiones son perfectamente legales, porque los ampara la Constitución monárquica. Pero cada vez son más amplios los sectores de nuestro pueblo que se organizan y movilizan ante la indignidad de tener un monarca impuesto por Franco, de impedírsenos el derecho democrático de autodeterminación de los pueblos, de no haber depurado a los criminales del ejército, la policía, la judicatura y la administración, y de impedírsenos proclamar como héroes a los luchadores por la República para conseguir un mundo mejor.
Los gobiernos de la monarquía, con sus aliados y el apoyo de las cúpulas de CC.OO. y UGT, continúan el expolio de los derechos políticos y sociales. El régimen monárquico ampara y propicia los escandalosos beneficios de la banca y las grandes empresas, la especulación inmobiliaria y la corrupción generalizada, las deslocalizaciones, la brutalidad policial, la tortura, las agresiones fascistas, el deterioro del medio ambiente, los despidos, la represión a los trabajadores, a los huelguistas del 20-J y a los dirigentes sindicales Cándido y Morala, condenados a tres años de prisión por defender puestos de trabajo en los Astilleros de Gijón.
Pero esta política, amparada por la Constitución del 78, concuerda y está subordinada a la política imperialista de EE.UU. y de U.E.
Así, tras la celebrada decisión de sacar las tropas de Irak, el gobierno del PSOE ha pisado el acelerador del militarismo del alineamiento más estricto con los planes de los imperialistas estadounidenses y europeos. Los datos son abrumadores; la participación directa bajo el mando de la OTAN en las ocupaciones de Afganistán y la ex-Yugoslavia, o la encubierta del Líbano, la vigencia del ignominioso pacto bilateral con EE.UU., la colaboración ante los vuelos de la CIA, la participación en el entrenamiento de las fuerzas de seguridad colaboracionistas de Irak, la enésima ampliación de las bases militares, el record del gasto militar en el presupuesto del Estado de 2006, etc., nos sitúa en la subordinación en el imperialismo yanqui y europeo.
El grito “lo llaman democracia y no lo es” se llena cada día de razones y se convierte en un llamamiento urgente a organizarse y a acabar con la barbarie que crece cada día, independientemente del color del gobierno.
En la polémica más reciente y más generalizada sobre la solución democrática y negociada del conflicto vasco que reivindicamos el movimiento republicano, observamos la parálisis del gobierno al no tomar con más determinación la coyuntura favorable que se brinda en estos momentos, tras treinta años de conflicto. Parece como si el problema no fuera tanto el fin de la confrontación violenta, sino el de silenciar a la izquierda abertzale y al movimiento popular vasco, que están resistiendo los envites del Estado reaccionario monárquico con una dignidad extraordinaria.
La ultraderecha refugiada en la cúpula del PP, la COPE y el diario El Mundo…. no está interesada en solucionar el conflicto, sino más bien apuesta por la estrategia de la tensión, incrementando la violencia y el sufrimiento que todo ello comporta.
El movimiento republicano que apuesta decididamente por la solución dialogada del conflicto vasco y por la paz, insta a ETA a abandonar los atentados, y al gobierno a tomar decisiones claras y rápidas para poner en marcha un proceso que conlleve:
La anulación de los procesos judiciales farsa y el final de la represión.
La disolución de la Audiencia Nacional, auténtico tribunal de excepción.
El inmediato acercamiento de los presos políticos y su posterior excarcelación.
La derogación de la Ley de Partidos, el fin del acuerdo antiterrorista y la legalización de Batasuna.
El abordar sin ambigüedades el derecho de los pueblos a decidir libremente.
La lucha por la III República y su consecución, daría un marco de estabilidad a la libertad de los pueblos, que la Constitución monárquica del 78 les niega.
La reivindicación de la III República y la exigencia de derogación de la Constitución del 78, además de acabar con décadas de sometimiento de las clases populares, abrirían un nuevo escenario de protagonismo de la lucha de masas y del restablecimiento de solidaridad entre la clase obrera y el conjunto de los pueblos del Estado Español.
Precisamente en la recuperación de la memoria de la mejor generación exterminada –de todos los pueblos del Estado Español- y en la exigencia de responsabilidades a sus verdugos, rechazamos y exigimos la retirada de la humillante Ley de la Memoria que pretende enterrarles definitivamente; es donde se pueden situar adecuadamente el cinismo, la hipocresía y las dimensiones del terrorismo de Estado, y los derechos de miles de víctimas cuya rehabilitación y reparación exigimos.
Organizar la lucha por la III República
El sistema, con el Rey a la cabeza, se deslegitima a ojos vista cada vez más ante más gente, sobre todo para una juventud que no vislumbra otro futuro que el de la inseguridad, la explotación y la insolidaridad, que no siente rehén de la transición y que cada vez se encuentra con más fuerza para reclamar su derecho a cambiar la vida y la Historia, y lo hace aquí y ahora, enarbolando la bandera republicana y reanudando el compromiso por la transformación social, uniéndose a aquella juventud que lo dio todo en la guerra civil y en la lucha contra la dictadura, por la justicia y la libertad.
Organizar esa voluntad y esa fuerza en colectivos locales, en lugares de estudio y de trabajo, ateneos, plataformas por la III República, etc. que deben desarrollarse de manera unitaria y con la firme voluntad de encauzar su acción política sobre la base de los ocho puntos acordados por el encuentro estatal de organizaciones republicanas del 14 de Febrero de 2004.
El movimiento republicano en auge, está abriendo su camino con la movilización, la lucha y la coordinación. El objetivo es grandioso: ¡Una República sin privilegiados y en manos del pueblo!
Por el derecho a la autodeterminación de los pueblos.
Por una solución política y dialogada al conflicto vasco.
Por la recuperación de la memoria y exigencia de responsabilidades.
Por los derechos sociales y políticos.
¡Viva la III República!
ACP Estrella Roja – Agrupación Universitaria Carlos Marx - A.R.CO – Ateneo Republicano de Carabanchel - Asociación cultural Pablo de la Torriente Brau - CAES - Co.Bas - Colectivo de Ciudad Lineal por la III República - Colectivos de Jóvenes Comunistas – Coordinadora Antifascista - Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba – Madrid - Coordinadora Sindical de Madrid - Corriente Roja - Espacio Alternativo - IU – Meco - Izquierda Castellana – Los Verdes de la Comunidad de Madrid - Mayores Ecologistas de Ciudad Lineal - MIA CM - Partido Comunista de los Pueblos de España - Partido Comunista de España (Marxista-Leninista) - Plataforma de Ciudadanos por la República - PLATAFORMA DE MÓSTOLES POR LA III REPÚBLICA - Unión Proletaria

En primer lugar me parece tremendamente absurdo achacar a la Constitución y al régimen monárquico en general, todos los males que, según este grupo, aquejan a los trabajadores y los pueblos de España. Me parece absurdo porque la función de la Constitución es servir de marco jurídico sobre el que construir el Estado de derecho, es decir, que son las leyes con las que nos hemos dotado a lo largo de 30 años las que han marcado la vida de los ciudadanos. Y me parece absurdo también porque la figura del rey tiene aún menos que ver, ya que es la propia Constitución la que limita los poderes, obligaciones y responsabilidades del monarca, delegando la totalidad de la soberanía sobre los ciudadanos.
En segundo lugar, siempre he pensado que el objetivo último de las reivindicaciones republicanas eran (o debían ser) abolir la monarquía e instaurar la figura de un Presidente que asumiera las funciones de Jefe de Estado (y alguna más de las que ahora no disfruta el rey). Todo enmarcado dentro de un Estado plenamente democrático, es decir, que los partidos políticos tendrían las mismas funciones y derechos que hasta ahora, asumiendo pues la posibilidad obvia de que un partido de derechas gobierne el país con total normalidad. Un modelo, por tanto, similar al de Francia, Portugal o Italia, por citar países cercanos. O tal vez más parecido al de Alemania o Suiza si optáramos además por federalizar a los pueblos de España.
Nada que ver, por tanto, con lo que se exige en el manifiesto republicano, mucho más cercano a la instauración de una república socialista de corte soviético, con su dictadura del proletariado, su liquidación de la libertad de empresa y todas esas cosas. Sinceramente, esta tergiversación (por no decir prostitución) del republicanismo me parece reprochable, ya que falsifica las lógicas pretensiones de conseguir la igualdad de facto de todos los españoles, disfrazándolas con una postura ultra que sólo sirve para dar munición a los detractores de la causa republicana. Yo no entiendo por qué no se oyen voces a la derecha que se sitúen de forma natural a favor de una república democrática, pero visto que la causa ha sido usurpada por colectivos muy a la izquierda de la socialdemocracia, el motivo queda claro.
En tercer lugar, no me siento identificado con la España pintada (¿caricaturizada?) en el manifiesto. Es como cuando escucho hablar a los dirigentes del PP o a sus periodistas de cámara: "Se rompe España", "la familia está en peligro"... ¿acaso vivo en otro mundo? ¿Acaso es necesario apelar al caos y al apocalipsis para atraer simpatizantes? En serio, yo no veo ese país en el que los trabajadores mueren a diario en la miseria debido a la maldad intrínseca de empresarios, banqueros y políticos. ¿Que se pueden mejorar las situaciones laborales de muchos ciudadanos? Por supuesto, pero creo que es algo más relativo a la labor sindical que a las propias reivindicaciones republicanas, por definición.
En cuarto lugar, tenemos la tradicional alusión negativa a la política de EEUU (la, digamos, ley de Godwin de la ultraizquierda española) y de la UE (ésta alusión es de nuevo cuño, desde que empezó a gestarse la Constitución Europea). Insisto: más propaganda ultra y nula relación con el republicanismo.
Por último, aborrezco la forma en que el manifiesto aborda la situación de los pueblos de España y, en particular, la del País Vasco. Me molesta la alegría con la que se habla de "presos políticos", sin reconocer la realidad de que los presos etarras son criminales o, los menos, delincuentes. Me molesta la alegría con la que se reclama la derogación de la Ley de Partidos y la legalización de la izquierda abertzale, sin exigir a esta última una rotunda condena de la violencia y de la lucha armada como métodos de acción política. Me molesta la alegría con la que se insta a ETA a que abandone los atentados, en lugar de exigir su disolución, la entrega de armas y el acatamiento de la justicia (incluya o no en el futuro medidas de gracia).

Por consiguiente, me declaro realmente alejado del republicanismo auspiciado por este manifiesto. Pese a que comparto algunas opiniones (las relativas a sanidad, educación o memoria histórica), no apruebo ni el tono, ni el fondo ni gran parte del argumentario. Así que este año, tampoco me verán por la manifestación.

P.D. Para republicano chulo, este papagayo que fotografié en el Faunia el invierno pasado. Feliz 14 de abril.

25 marzo 2007

El hombre ofendido

Este fin de semana hemos tenido la desgracia de asistir a un nuevo paso (tal vez un pequeño sprint) en la huida hacia adelante del PP: no reconocer ningún error, todos los errores son del Gobierno y sus satélites. El viernes pasado el PP anunciaba a bombo y platillo que iniciaba un boicot informativo contra los medios dirigidos por PRISA, y hacía un llamamiento a accionistas, anunciantes y clientes para perjudicar al grupo empresarial hasta que su presidente se disculpara por ciertas declaraciones realizadas durante una junta de accionistas.
La estrategia del PP sigue pues el mismo sendero que en los últimos 3 años, haciéndose la damisela mancillada cada vez que alguien les ofende; cuando lo cierto es que la damisela es en realidad un putón verbenero aficionado a protagonizar bukkakes.
Así que el señor Rajoy se puede sentir ofendido cuando el presidente de un grupo mediático le llama
guerracivilista (estúpido epíteto), y hacer extensiva su ofensa a los (presuntos) 10 millones de españoles que (presuntamente) le apoyan. Sin embargo, Zapatero (y cualquiera de sus ministros) no tienen derecho a sentirse ofendidos cuando día tras día les llueven insultos, falacias y calumnias desde varios programas de la COPE, desde los editoriales y columnas de El Mundo, La Razón y ABC, desde diversos espacios en Telemadrid, Intereconomía o Libertad Digital TV (bluargh), desde decenas de columnas en los periódicos Cualquiercosa Digital y centenares de blogs, algunos perpetrados por periodistas, historiadores o ex-terroristas. Inconcebible: si tan ofendido está Rajoy, como dice que está, que presente una querella por calumnias contra Polanco en el juzgado más cercano y se deje de tales torpezas en precampaña. ¿O es que no ha pensado en el efecto que va a tener el boicot (si finalmente se lleva a cabo) en la campaña de las municipales, sobre todo en pueblos pequeños? Claro, que allá él: para mí cada voto de menos al PP es una alegría.
En cuanto al episodio de Polanco, estoy dividido: por un lado comprendo perfectamente que es muy difícil ser respetuoso y mantener las formas ante un adversario que no hace sino escupirte día sí y día también, que miente, manipula y tergiversa la realidad, un adversario experto en demagogia y que además ha tomado el timón a la hora de dirigir el discurso político del país, dejando en suspenso los grandes logros y montando escándalos por nimiedades de alto impacto emocional. Por otra lado, siendo coherentes, si los progresistas hemos estado dispuestos (o lo seguimos estando) a dialogar con una banda de asesinos cuyas acciones han sido infinitamente peores que las del PP, ahora deberíamos ser capaces de poner la otra mejilla una y otra vez ofreciéndole a Rajoy que vuelva a la cordura democrática.
Con todo y con eso, no dudo de que esta pataleta del PP pasará a un segundo plano antes de que pase una semana, que es más o menos el tiempo que mantienen cada tema en el candelero antes de pasar al siguiente episodio más vergonzoso de la democracia o al próximo momento más humillante para los españoles normales y sensatos. Algo se inventarán para poder organizar alguna manifestación el próximo sábado, y si no, al tiempo.

11 enero 2007

Eh, que yo también me apunto!

No faltaba más:
Sobre todo ahora que va a quedar bien a la vista quiénes son los verdaderos demócratas. Desde luego, ninguno de éstos:

31 diciembre 2006

Fin de un sueño

Para los que desde hace nueve meses vivíamos envueltos en una nube de optimismo, la noticia de ayer fue un mazazo de realidad directo al estómago: la ETA que muchos habíamos creido suficientemente madura como para salir del agujero de inmundicia en el que ellos mismos se habían metido, y dar así pasos en favor de la regeneración democrática del ámbito de la izquierda abertzale, ha demostrado una vez más estar formada por un patético grupo cobardes que, escondidos tras una capucha, son incapaces de afrontar una realidad que les supera día a día. ¿Que erámos unos ilusos? Tal vez, pero la esperanza que teníamos de construir para nuestros hijos un país (o varios) en el que el respeto por los demás fuera la piedra angular, merecía la pena.
De todo este asunto, es de especial mención la actitud drástica con la que lo ha afrontado el Gobierno: se acabó, habéis sobrepasado una línea que no estamos dispuestos a tolerar. Firme, rotundo y, aún así, con un leve atisbo de esperanza, dado que, como muy bien ha señalado Nacho Escolar, la palabra clave en la comparecencia de Zapatero fue "suspender".
Tanto si estamos ante el final definitivo del proceso de paz, como si éste es sólo el primero de una (esperemos corta) lista de paréntesis (como ocurrió en Irlanda del Norte), no se puede negar que el Gobierno lo está llevando con una paciencia encomiable. Tal vez se hayan dado algunos pasos apresurados, en una dirección (certificación de que ETA abandonaba la violencia) o en la otra (acusación salida de la manga de la Fiscalía contra De Juana), pero el ritmo general del Gobierno ha sido lento y paciente. Lento porque, pese al simplón griterío de la derecha de que se estaba asistiendo a la rendición del Estado ante ETA, lo cierto es que no se han dado pasos que puedan considerarse cesiones. Y paciente porque todos hemos asistido al incremento de la violencia callejera y a las pruebas del rearme etarra, y aún así, el Gobierno ha mantenido el pulso. Pero esta vez han ido demasiado lejos y el Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer.
De las reacciones de la parte contraria, aunque aún falta una nota oficial por parte de la dirección de ETA (suponiendo que tal exista, dado que el conflicto de intereses entre Ternera y Txeroki obviamente ha estallado, literalmente), nos tendremos que conformar con la de Otegi. Pero Otegi lleva años demostrando que, para tener ínfulas de convertirse algún día en Lehendakari de la República de Euskadi o algo así, es un cobarde y le faltan buenas dosis de capacidad de liderazgo y de sentido de Estado. Difícilmente puede este hombre convertirse en un auténtico demócrata si no entiende el concepto básico de "división de poderes", como ha demostrado en múltiples intervenciones de estos últimos meses, en los que exigía al Gobierno acciones que no estaban en la mano de éste. Pero ayer fue más allá y se mostró tan rastrero como para pedir la continuidad del proceso de paz, sin tener la valentía de desmarcarse de una vez por todas de la violencia y apostar por la vía democrática. Otegi tenía en bandeja el dar el primer paso firme en pos de iniciar la legalización de la izquierda abertzale, y ha decidido escupir en el plato, haciendo ya imposible del todo que una formación dirigida por él se presente el año que viene a las elecciones municipales.
Y por último, queda hablar de los otros nacionalistas, los de la Yihad Española. Me imagino que alguna botellita de cava (extremeño, por supuesto), se descorchó antes del tiempo en Génova, pues más de un experto analista sociopolítico habrá vaticinado ya la derrota del PSOE en las próximas elecciones. Para hacer realidad sus augurios, toda la maquinaria mediática que la derecha vociferante es capaz de enarbolar ( y es mucha), ya está en marcha (enlace por vía de 192M). Ya desde el primer momento vimos a Rajoy exigiendo y exigiendo al Gobierno, y, como ha demostrado esta mañana el títere Alcaraz, seguirán exigiendo día tras día, haga lo que haga Zapatero.
La actitud del PP y de su brazo mediáticamente armado ha sido tremendamente irresponsable estos últimos meses, negando la realidad de su anterior experiencia con ETA para sacar un rédito político que aún está por cuantificar. Han estado contra el Gobierno y no van a ser capaces de mostrarse humildes y de apoyarles en ningún caso. Ése es el compromiso del PP con España: sólo les interesa volver a manejar los hilos que les permitan forrarse sin complicaciones; el resto de los problemas de los españoles les dan igual. En fin, vista la actitud del PP en todo este asunto, poco podemos esperar ya de ellos, estemos en el escenario que estemos. Tal vez su ataque mediático les salga rentable y derroten a Zapatero, o tal vez les salga el tiro por la culata y acabe Rajoy perdiendo el tren que conducirá alguno de sus halcones (o halconas).
Pues eso es todo, nada me apena más que dedicar mi último post del año a un tema tan agrio como éste. Me uno a las condolencias a las familias de las dos personas (PERSONAS, no sólo "ecuatorianos") desaparecidas en Barajas, y espero que el nuevo año sea menos amargo que este que dejamos.
Saludos y feliz 2007